La palabra Mantra significa repetición o vibración, esta vibración es el poder a través del cual uno puede controlar y liberar la mente.
El mantra se define como el poder, la fuerza o la energía a través de los cuales uno puede liberar a la mente de sus obsesiones. Al ser un componente de sonido más allá del rango auditivo humano, la vibración ejerce una influencia en el comportamiento mental.
En el estado más elevado de meditación, cuando las vibraciones sonoras se revelan a la mente del yogui y cuando la mente del mismo funciona en armonía con las frecuencias de energía más elevadas y universales, los sonidos se escuchan en forma de vibración, de ahí viene el nombre Mantra.
A nivel cósmico, los mantras se identifican como vibración. A nivel terrenal, las vibraciones se reconocen como mantras.
Cada mantra influye y despierta un área o centro particular de la mente y del cerebro.
Los Gurus o maestros espirituales, son las personas que dedican su vida a la enseñanza ya que están conectados con una conciencia superior. El Guru es el que te lleva desde la oscuridad hacia la luz, según las características individuales del aspirante o discípulo. Al Guru también le asignarán un mantra personal, para que pueda practicar en su meditación y potenciar así la parte positiva de la mente.
También hay mantras relacionados con la vibración de cada Chakra: LAM, VAM, RAM, YAM, HAM, o mantras universales como el mantra Om que nos conecta con nuestras fuerzas internas y nos da claridad mental. Gayatri Mantra que ayuda a conseguir Sabiduría, Mahamrityunjaya Mantra para la curación y 32 Nombres de Durga para erradicar la distracción y angustias de la vida, So Ham mantra que significa Yo Soy y es el sonido natural de nuestra respiración.
Otra forma de cantar mantras es por medio de un Kirtan que significa liberar la mente. En un kirtan hay una persona que lidera el canto, enunciando cada verso, mientras el grupo repite las palabras, línea por línea, se suele acompañar de un harmonium, “instrumento de aire parecido a un órgano” y una tabla, “tambor típico de India”, los participantes suelen acompañar con canto y tocando las manos, es una práctica de Bhakti Yoga que abre el corazón para revelar la naturaleza espiritual.