La palabra sánscrita Mudra quiere decir ”gestos” o “actitud”. Los yogui han experimentado los mudras como un flujo de energía que une la energía pránica individual con la energía universal o cósmica.
Los mudras son combinaciones de sutiles movimientos físicos que alternan la actitud y percepción, que nos llevan a profundizar con conciencia y concentración.
Los mudras se pueden combinar con Asanas, Pranayama y Bandha ayudando a liberar la energía que tenemos bloqueada. Estos gestos crean un enlace directo entre los cuerpos físico, pránico y mental Annamaya Kosha, Pranamaya Kosha, Manomaya Kosha.
La práctica de Mudra ayuda a desarrollar la conciencia del fluir del prana en el cuerpo, permite un equilibrio pránico dentro del kosha y permite la redirección de la energía sutil hacia los chakras, aportando un estado de conciencia superior.
Los mudras controlan el disipar de la energía del cuerpo hacia afuera, gracias a esas barreras la energía se redirige hacia dentro, en la literatura tántrica se dice que una vez parada la salida de energía con los mudras, la mente se vuelve introvertida, llevándonos a un estado de Pratyahara (desconexión de los sentidos ) o Dharana (estado de concentración).
Los mudras en resumen generan una determinada actitud física, mental o psíquica y su fin es canalizar y armonizar energías internas. En los textos clásicos del Hatha Yoga se llegan a mencionar hasta 25 mudras.
Vamos a dividir los mudras en 4 categorías.
1. Mudras de la manos: son ideales para la meditación, redireccionan la energía emitida desde las manos de vuelta al cuerpo, uniendo el dedo pulgar con el índice creamos un lazo energético entre las manos y el cerebro. Como con Gyana Mudra, Chin Mudra, Yoni Mudra, Bhairava Mudra, Hridaya Mudra.
2. Mudras de la cabeza: utilizan los ojos, orejas, nariz, lengua y labios que forman parte del kundalini Yoga y la mayoría son práctica de meditación, Shambhavi Mudra, Khechari Mudra.
3. Mudras de posturas: estas prácticas utilizan posturas físicas combinadas con respiración y concentración como Pashinee Mudra.
4. Mudras perineales: redireccionan la energía desde los centros inferiores al cerebro, mueven la energía sexual sublimada, como Ashwini Mudra.
Conciencia y conocimiento
Con las dos manos, las puntas de los pulgares tocan las puntas de los índices. Este mudra es simple pero produce un importante bloqueo psico-neural en los dedos, que hacen que la posición de meditación se vuelva más poderosa.
Las palmas y los dedos de las manos tienen muchas terminaciones de raíces nerviosas que constantemente emiten energía.
Cuando el dedo toca el pulgar, se produce un circuito que permite que la energía que normalmente se disiparía en el medio ambiente viaje de regreso al cuerpo y hasta el cerebro.
Este mudra actúa a nivel anímico y espiritual, ayudando a la receptividad y a la calma, mejorando los estados de tensión. La palma hacia arriba conecta con el elemento Aire “Anahata Chakra“; la palma hacia abajo conecta con el elemento tierra “Mooladhara Chakra“.
Oración
Con las manos juntas a nivel del chakra del corazón, presionar ligeramente los dedos, mantenga las palmas de las manos con una pequeña cavidad.
El gesto de unir las manos hacia el pecho refuerza el recuerdo interior y proporciona armonía, equilibrio, calma, tranquilidad y paz. Este gesto activa y armoniza la coordinación de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro. Refuerza una meditación de oración, el cumplimiento de un deseo de su corazón. Con este gesto, también expresas tu respeto y gratitud. En la India también es un gesto de saludo y agradecimiento; con ella se manifiesta el otro respeto que nos inspira.
Es un excelente ejercicio para inducir a la meditación, reduce el estrés y la ansiedad, proporcionando armonía y calma.
Decisión y firmeza
Ganesha Mudra lleva el nombre de la deidad hindú que elimina los obstáculos. Úselo para aliviar el estrés y la tensión y levantar el ánimo.
Con las manos en el pecho, con la palma izquierda hacia fuera y la palma derecha girada hacia el cuerpo, inspirar y tirar de las manos en sentido opuesto durante unos segundos varias veces. Luego cambiar la posición de las manos. Favorece la musculación de la zona torácica, estimula la actividad del corazón y refuerza la confianza.
Se dice que para obtener los máximos beneficios, Ganesha mudra debe practicarse diariamente hasta cinco o seis veces, mientras se enfoca en Ganesh y el simbolismo de este mudra. Puede ser particularmente útil cuando uno está cansado o tiene problemas. Se puede realizar como parte de una práctica de meditación o pranayama.
Está vinculado al chakra anahata y se considera una práctica que abre el corazón. Algunos dicen que experimentan fuertes sentimientos de calidez y brillo en el área del corazón cuando practican este mudra. Esto puede ser muy bueno para quienes sufren de angustia, depresión o sentimientos de pesadez y tristeza. Se dice que brinda el coraje de acercarse a la vida con un corazón abierto.
En este Mudra, las puntas de los dedos anulares se presionan contra las puntas de los pulgares, en cada mano, mientras que los otros dedos se mantienen rectos.
Prithvi mudra nos conecta con Mooladhara Chakra y el elemento tierra, lo que fortalece y cura el cuerpo fisico.
Es un mudra muy poderoso que es capaz de aliviar diferentes dolencias como, fatiga crónica, osteoporosis, úlceras, y problemas en las uñas, cabello o piel.
Se recomienda practicar este Mudra unos 35-40 minutos al día en una posición de meditación con conciencia en la respiración.
En este mudra, la mano derecha se coloca sobre la mano izquierda con las palmas hacia arriba. La mano izquierda también se puede colocar sobre la mano derecha en una variación llamada bhairavi mudra. Bhairava mudra se considera un gesto natural que armoniza el flujo de energía del cuerpo durante la meditación y la práctica de pranayama. Cuando se invierten las posiciones de las manos (cuando la mano izquierda se coloca sobre la mano derecha), se cree que activa la conciencia y la manifestación.
Dentro de los textos tántricos y la práctica de yoga, Bhairava mudra se considera el mudra supremo, donde la conciencia individual está unificada en la mente y el cuerpo, tanto el Ser interno como el externo son uno.
Renovación de energía
Se comienza con las manos en el centro del corazón, los codos doblados. Los dedos índices planos uno contra el otro y entrelazados los dedos restantes. Los pulgares cruzados apoyando las almohadillas en el dorso de las manos.
Presionando los dedos índices juntos, dejando un hueco entre las palmas de las manos. Se apuntan los dedos índice hacia el suelo.
Mantén este Mudra durante 7 o 15 respiraciones lentas, intentando alargar la exhalación.
Sentado, los índices señalan al suelo y si estás tumbado apuntan a los pies, con las manos relajadas concéntrate en la respiración, expulsando la energía gastada.
Este mudra reestablece la energía positiva y ayuda a la relajación de las tensiones.
Ksepana Mudra es muy útil en tiempos de frustración o estrés, una forma de soltar todo lo que ya no te sirve, ayuda a reforzar los pensamientos positivos.
Es importante no mantener este gesto demasiado tiempo, ya que puede provocar la liberación de energia positiva, según el Feng Shui no hay que apuntar los dedos hacia una puerta, para no afectar a este punto de Bienvenida.
Prana Mudra como Prithvi Mudra aumenta la vitalidad en Mooladhara chakra.
Prana significa “fueza vital” o “energía”
El dedo anular, el meñique y el pulgar se tocan mientras los dedos medio e índice están extendidos.
Este mudra reduce la fatiga y el nervosismo, mejora la circulación, aporta confianza en uno mismo, mejora la vista, reduce el insomnio y refuerza el sistema inmunitario.
Agni Mudra o Surya Mudra es un gesto que aumenta el fuego, Agni significa “Fuego” y Surya “Sol”
Este mudra se hace doblando ambos dedos anulares y colocando las puntas de ellos en la base de los pulgares.
Al presionar los pulgares sobre los dedos anulares, se elimina el elemento tierra que resiede en los anulares aumentando el fuego que reside en los pulgares. Este mudra aumenta el calor en el cuerpo, mejora el metabolismo, promoviendo la pérdida de peso, ayuda en el tratamiento de la gripe y fortalece los ojos mejorando la visión.
Se recomienda practicar este mudra todos los días durante 30 a 45 minutos, o 3 veces al día unos 10 o 15 minutos, sin pasarse de este tiempo ya que podría causar un excesivo calor en el cuerpo.
Colocando el dedo índice en la raíz del pulgar, uniendo las puntas del pulgar, el dedo medio y el dedo anular, y extendiendo el dedo meñique, flexiona las muñecas .
Ayuda a equilibrar el Chakra del Corazón (Anhata Chakra) presionando el pulgar (elemento fuego), el dedo anular (elemento tierra) y el dedo medio (elemento espacio) juntos en las puntas. La presión en las puntas de estos dedos ayuda a desintoxicar y limpiar el cuerpo con el suministro de más oxígeno al corazón, lo que aumenta el poder y la función del corazón.
Sentado en una posición de meditación comoda, con la cabeza y la columna recta. Relaja el cuerpo y cierra los ojos.
Doblar la lengua arriba y atrás de manera que la superficie inferior se encuentre en contacto con el paladar superior.
Estirando la punta de la lengua tan lejos como sea cómodo.
Respirar lento y profundo, aguantando lo máximo posible.
Cuando la lengua esta cansada, relájala y luego repite la práctica.
Practicar durante 5 o 10 minutos ya que es un mudra que se puede combinar con alguna asana.
Khechari Mudra estimula una gran cantidad de puntos de presión ubicados en la parte posterior de la boca y la cavidad nasal. Estos puntos influencian todo el cuerpo. Masajea un número de glándulas, estimulando la secreción de algunas hormonas. Esta práctica reduce la sensación de rabia, induce un estado de calma, preserva la vitalidad y es particularmente beneficiosa para curación interna. Estimula Vishuddhi y Bindu Chakra.
Desde la posición de Halasana, estirado con la espalda en el suelo levanta las piernas y llévalas hacia atrás, separándolas medio metro, dobla las rodillas y lleva los muslos hacia al pecho hasta que las rodillas toquen las orejas, los hombros y el suelo.
Relaja todo el cuerpo en esta posición y cierra los ojos.
Respira lento y profundo y mantén la posición hasta que sea posible con comodidad.
Las personas con cualquier problema espinal mejor no hagan esta práctica.
Pashinee Mudra aporta equilibrio y tranquilidad al sistema nervioso y estimula la introversión, masajea los órganos abdominales y estimula los nervios espinales.
En shambhavi mudra tienes que mirar el centro de las cejas, donde los hindues suelen dibujar un punto rojo “tika”.
Girar ambos ojos hacia arriba e intentar mirar el centro de la ceja.
En esta posición la 2 cejas forman una especie de V.
Mantener el tiempo posible la concentración en la región central inferior de la línea en forma de V.
Al principio puede que los músculos de los ojos empiecen a doler, entonces es el momento de relajar la práctica descansar y volver a intentarlo. Respira normalmente durante la práctica. Shambhavi Mudra puede llevar a unos profundos estados de meditación.
Shambhavi es un poderoso mudra utilizado durante la meditación para calmar la mente y experimentar etapas superiores de conciencia.
Shambhavi mudra es considerado uno de los mudras más importantes para la meditación. Ayuda a trascender la mente y alcanzar estados superiores de conciencia.
Puede ayudar a uno a alcanzar el estado de Samadhi.
Los ojos tienen una conexión directa con nuestra mente. Cuando los ojos se mueven, la mente está más activa. Cuando fijas los ojos en un punto, la mente también se calma y los pensamientos se reducen.
Ayuda a fortalecer los músculos de los ojos. Mediante la práctica constante, los músculos pueden mantener la posición durante un largo período de tiempo para una meditación prolongada.
Shambhavi mudra activa el chakra Ajna.